- Buenas tardes, el libro que tenemos hoy es una excelente introducción al período histórico actual, con un buen resumen de sus orígenes y su situación actual, desde la perspectiva del materialismo filosófico, la escuela que fundó Gustavo Bueno. Sin caer en conspiranoias, es un estudio riguroso y bien documentado. Imprescindible leer hasta el final.
viernes, 4 de noviembre de 2022
Historia del globalismo, de Daniel López Rodríguez
domingo, 18 de septiembre de 2022
Un soldado de la República, de Eduardo Pons Prades
El libro que comento hoy son las memorias de la guerra civil española contadas por un militante anarquista que vivió aquellos hechos desde los dieciséis años y nos va contando de forma ecuánime y objetiva todas sus experiencias desde el comienzo hasta su retirada final a Francia. Un libro para recordar lo que pasó y luchar para que no vuelva a repetirse. Abajo pongo el enlace a una entrevista con este veterano militante libertario.
.
https://www.youtube.com/watch?v=kpybZvDInnc
domingo, 11 de septiembre de 2022
Marxismo-Leninismo o Maoismo
Buenas tardes. Siempre conviene hacer balance del pasado para poder entender mejor nuestro presente. En este caso, tenemos a dos estudios, "Leninismo o Maoísmo", de José Sotomayor Pérez y "Desmontando a Mao", de Roberto Vaquero, uno más teórico y otro más centrado en la historia del Movimiento Comunista Internacional, en especial en Perú, país de José Sotomayor Pérez, que nos ayudan a entender desde el principio la confusa historia político-ideológica del Partido Comunista de China desde sus orígenes hasta finales de los años setenta. Tanto desde el punto de vista filosófico-ideológico, como desde el punto de vista histórico y político podremos aprender bastante sobre los bandazos del maoísmo y de la política china, así como de sus diferencias casi abismales existentes con el Marxismo-Leninismo.
miércoles, 10 de agosto de 2022
Sobre la lógica de la Historia de la URSS, de Joaquín Rodríguez Coronado
viernes, 17 de junio de 2022
GÉNESIS, VIDA Y DESTRUCCIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA, de JAIME CANALES GARRIDO
miércoles, 30 de marzo de 2022
¿Hubo socialismo en la URSS? , de Jaime Canales Garrido
Esta obra de investigación histórica rigurosa, hecha por alguien que ha tenido acceso a los archivos desclasificados del Kremlin, la considero fundamental para entender a la URSS, desde sus orígenes hasta su destrucción final. La recomiendo efusivamente. Si no entendemos bien el pasado, con sus aciertos y errores, no podremos edificar un futuro mejor.