Buenos días, el librito que comentamos hoy es un buen resumen, con un tono humorístico e irónico en ocasiones, de la vida y obra de este pensador fundamental de la Humanidad. Un libro imprescindible para iniciarse en el estudio de Spinoza. Me ha encantado.
sábado, 24 de noviembre de 2018
sábado, 17 de noviembre de 2018
El sastre de Ulm. El comunismo del siglo XX. Hechos y reflexiones. Autor: Lucio Magri. Prólogo de Manuel Monereo.
El ensayo que vemos hoy es una reflexión hecha por uno de sus dirigentes más lúcidos sobre la historia del Partido Comunista Italiano, que fue el más grande de Europa Occidental hasta su disolución en 1989, y las circunstancias que los enmarcaron y condicionaron durante toda su existencia. A lo largo de sus páginas vemos desfilar acontecimientos que convulsionaron a toda Europa y a la izquierda internacional como la lucha contra el fascismo y la Segunda Guerra Mundial, la desestalinización, la ruptura chino-soviética, el 68 en todo el mundo o el hundimiento de la Unión Soviética, que era la crónica de una muerte anunciada. La evolución de Italia, un país muy similar al nuestro (revolución democrática inacabada, corrupción endémica, subdesarrollo, clericalismo), y las respuestas que intentó dar el P.C.I. buscando una vía nacional y democrática al socialismo, con sus aciertos y sus errores, merece la pena estudiarla. A considerar el prólogo escrito para la edición española por Manuel Monereo, un maestro que no necesita presentación.
sábado, 3 de noviembre de 2018
Comunistas de izquierda germano-holandeses
Gorter, Korsch y Pannekoek. La izquierda comunista germano-holandesa contra Lenin
Títulos de los textos en versión francesa:
-Au coeur de la conception matérialiste de l’histoire
-Réponse a Lénine
-Lénine philosophe
-Au coeur de la conception matérialiste de l’histoire
-Réponse a Lénine
-Lénine philosophe
Appel, Jan; Gorter, Hermann y otros. Ni parlamento ni sindicatos. ¡Los consejos obreros!
Los comunistas de izquierda en la Revolución alemana (1918-1922)
Se pueden descargar en el siguiente enlace.
http://grupgerminal.org/?q=node/743
Buenas tardes. Los dos textos que compartimos hoy son dos clásicos del llamado comunismo de los consejos, una corriente radical que en Alemania y Holanda tuvo bastante auge hasta comienzos de los años 30 del siglo pasado. Con sus virtudes y sus defectos, nos presentan una alternativa marxista revolucionaria al bolchevismo que en algunos momentos parecía que iba por delante de la Tercera Internacional. Que cada cual saque sus conclusiones.
jueves, 1 de noviembre de 2018
Principios Elementales de Filosofía, de Georges Politzer
Buenas tardes. Nos encontramos hoy con un clásico de la filosofía marxista. Es una buena introducción popular al materialismo dialéctico y cumple perfectamente su cometido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)